jueves, 25 de abril de 2019


Resultado de imagen para logo unadm
PLANEANDO MI CAMPAÑA PUBLICITARIA.

OBJETIVO PRINCIPAL.-
Dar a conocer las ventajas de estudiar la licenciatura en línea en un ambiente seguro, con un modelo educativo actualizado y vigente, en una institución seria y con renombre a nivel Internacional.

LICENCIATURA QUE SE OFERTA
LICENCIATURA EN DERECHO.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhANBXif8AKxR1enyBQNQmyDv4DXwllrqh16onzR5Je_mRFAYAMCUz9DeOhuGKp80zBPRjv5VEbm5s457RiuYEvJDJ-iBSsYfsJyYJT5D68n7_Obd8H7eVEAVQ6du423JcjWPvJgqdcUK0/s1600/Derecho.jpg
La Licenciatura en Derecho está conformado por 24 módulos de formación, organizados en cuatro etapas que se componen de 8 semestres.
·                     Los semestres se dividen en tres módulos. 

El objetivo del programa educativo es el siguiente;

Formar profesionales del Derecho con alto nivel académico, preparación práctica basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales y en tiempo presente, con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión, dotados de una visión humanista, social, multi e interdisciplinaria y propositiva que les permita insertarse en los diversos ámbitos de la profesión y contribuir al análisis de las necesidades actuales de la sociedad y a la solución efectiva de las situaciones y conflictos de carácter jurídico.

Las empresas de hoy y el mundo exterior requiere profesionales capacitados para dilucidad exitosamente, aprender de nuevo con todo lo que va surgiendo en el mercado, aceptar críticas y reinventarse día a día. Por eso esta propuesta de modelo educativo provee las herramientas necesarias al estudiante para que  alcance a desarrollar todo lo que le exige el mundo moderno y su campo de trabajo futuro.
 El estudiante que se  comprometa con éste sistema de estudio, tiene que tener las metas muy claras en cuanto a su responsabilidad como alumno, entendiendo que es él mismo quien tiene las riendas de lo que será su aprendizaje futuro, con la guía de monitores y docentes que le ayuden a desarrollar sus máximas capacidades, pero sabedor que el único que va a responder ante la demanda de tiempo y esfuerzo es el mismo estudiante, quien enfrentará los retos de una educación a distancia, accediendo a todos los recursos que le ofrece la tecnología y la web para poder desarrollar aprender nuevos métodos de estudio y de correlacionarse con los demás estudiantes que aunque ausentes físicamente, se encuentran activos mediante foros, y blogs además de correo electrónico y todos los medios a su alcance para poder entre todos auxiliarse y sacar adelante su proyecto de estudio.
Así mismo. Comprometerse a desarrollar con ética y un alto sentido de la responsabilidad el trabajo que le sea encomendado y así servir de ejemplo para la juventud del futuro, que sigue los pasos ansiosos de aplicar las nuevas tendencias en cuanto a tecnologías y a aplicaciones que surgen a diario que se están desarrollando para una nueva etapa útil y diferente de como fuimos criados nosotros mismos, la velocidad de desarrollo de hoy nos sobrepasa y es responsabilidad de nosotros mismos ajustarnos y prepararnos para todo lo nuevo que surge y que nos envuelve diariamente, así como aplicar las leyes y normas que nos rigen en la medida justa para los nuevos acontecimientos que pudieran presentarse. Por eso es necesaria la preparación y actualización de todos los medios a nuestro alcance y así poder estar al tanto de todos los avances y seguir en plano actual y no quedarnos rezagados con una actitud desdeñosa o retrógrada.

Este modelo educativo, nos plantea la posibilidad de desarrollarnos plenamente como ciudadanos libres y pensantes, sin limitaciones de horarios ni de espacios físicos sino al contrario, la posibilidad de trascender por los medios tecnológicos a nuestro alcance.
Se busca que el egresado cuente con una formación académica sólida con orientación interdisciplinaria con sentido humanista y social en el ejercicio del derecho. Posea la capacidad de análisis de casos jurídicos reales, cuente con capacidad de argumentos y expresión de forma oral y escrita, con una actualización permanente investigación y manejo de conocimiento jurídico. Con un desarrollo profesional y multidisciplinario. Adquiera habilidades para la prevención y resolución de problemas.
Al final se ajuste a las necesidades de la sociedad en el entorno actual de cambio de modelo económico.

Estas y otras características acompañarán y desarrollará el estudiante de la Licenciatura de Derecho, pudiendo formar parte del desarrollo del futuro de la nación mexicana.












Esta es la imagen de mi nube de palabras terminada

Hola, este es mi mapa conceptual


https://www.lucidchart.com/invitations/accept/092adae1-034d-449e-975b-6cd1ba69964b
Hola este es mi archivo pdf editado


Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

https://drive.google.com/file/d/1bRGYIrSKCvuPv2g6iBpabzvqY1lB5Z1A/view?usp=sharing

a sus órdenes

martes, 23 de abril de 2019

primera publicacion

hola es mi primera publicación y deseo compartir el limk de mi nube de palabras a ver si les gusta


https://wordart.com/ic3uzlobag2i/word-art%207